Que es la Edumática?
- Esteban Quiros
- 20 jul 2015
- 1 Min. de lectura
La Edumática es la relación que hay entre la educación y la informática, tenien
do como objetivo principal educar brindando información útil y practica, por medio de una
plataforma virtual, lo que hace que este al alcance de todos.
Actualmente con todos los sistemas informáticos que poseemos, podríamos implementar un pequeño espacio dedicado a la educación ya sea en redes sociales, en propagandas de televisión, entre otros, pero esto sería solo un primer paso, porque la edumática busca crear un permanente desarrollo en los procesos de aprendizaje utilizando todos estos sistemas informaticos.
Como aspecto principal La edumática, está orientado a mejorar la relación educación e
informática que debe existir para satisfacer la necesidad de utilización de los computadores como medio para enriquecer el desarrollo de proceso de enseñanza aprendizaje. En la actualidad el uso de las computadoras se relacionan completamente con las tecnologías de la información y comunicaciones tic, las cuales ofrecen muchas capacidades de desarrollo por la capacidad de interacción y fortalecimiento de los vínculos entre los usuarios de dichas tecnologías. Se afirma que el uso de las tic en la educación ha cambiado el rol del profesor frente a sus alumnos, iniciando desde el control de los contenidos del aprendizaje, a ser un guía por la travesía de los conocimientos. Todo esto nos impulsa a plantear la relación vinculante de la educación como tal con las tecnologías de la información, demostrándose así que estas tecnologías son más que un soporte para la educación, siendo más bien la herramienta fundamental que utilizan los estudiantes y docentes para desarrollar sus papeles dentro del proceso educativo.
Desde el punto de vista psicológico han estado asociadas a la realización del método pedagógico en la educación, esto quiere decir que la implementación de imágenes o demás métodos visuales, estimulan en los estudiantes ciertos factores (neurológicos) que están relacionados con el aprendizaje, la identificación y orden en las secuencias.
Comentarios