top of page

Bitácora de trabajo:

 

Una bitácora de trabajo es donde un estudiante toma nota de ideas o cualquier tipo de información que resulte útil para su trabajo, esto se hace diariamente con el fin de observar e identificar los aspectos más relevantes, que hace falta y como complementarlo.

21/08/2015
27/07/2015 y 28/07/2015

 27/07/2015: Este día hicimos un cuestionario con algunas preguntas que le haríamos a la maestra encargada del curso en el que aplicaríamos nuestro proyecto, esto con el fin de saber que nivel de ingles tenían los niños y que métodos usaba la maestra para enseñar, para así idear la menar de incorporarnos a ese método, pero esta vez, enfocado al idioma ingles.


28/07/2015: Planeamos que actividades desempeñaríamos con los niños, iniciando con hacer un diagnostico para saber que estudiantes se destacaban y quiénes no. Planeamos también una canción para enseñarles algunos colores y animales en el idioma ingles.


Hoy es la segunda vez que vamos a realizar las actividades, teníamos preparada una guía para calificar el desempeño de  los chico, pero quisimos variar un poco y preguntarles a los estudiantes sobre que les gustaría aprender hoy, la mayoría del curso dijo que, sobre las partes del cuerpo, y aprovechado que estaban trabajando con plastilina, le dijimos que hicieran las partes del cuerpo mientras le enseñábamos como se pronunciaban en inglés , Esto fue una muy buena idea ya que los chicos se divertían mientras aprendían. Nuevamente destacó Santiago, pues ya sabía escribir algunas partes del cuerpo lo que me sorprendió.
Después quisimos saber si lo que les habíamos enseñado la anterior clase (la canción) lo habían memorizado, hicimos unas preguntas y era muy poco lo que  recordaban, entonces volvimos a cantar junto con los estudiantes y la guía que teníamos preparada, la dejamos como tarea, pues ya estábamos sobre el tiempo

Hoy era el día en que nos tocaba presentar las actividades que habíamos planeado, asi que al ingresar al aula de clases y sentir el entusiasmo de los chicos nos motivamos y todo salió mejor de lo que pensábamos, primero hicimos el Diagnostico, pronunciando algunas palabras en inglés y preguntando, fuimos determinando que capacidad y nivel tenían, un estudiante que destaco un poco más que  sus compañeros fue Santiago un pequeño de 7 años que ya conocía algunas palabras, incluso oraciones.
Después de esto, seguimos con la canción que habíamos diseñado el 28 de Julio, pero con esta actividad tuvimos algunos inconvenientes ya que los estudiantes no se aprendían la canción y estaban empezando a desorganizaren, pero al momento de decirles que teníamos una pequeña sorpresa para los que se la aprendieran (una golosina), todos cambiaron su comportamiento y así la gran mayoría logro aprender casi toda la canción, Esto nos sirvió de experiencia, ahora sabemos que si incentivamos a los chicos con una recompensa trabajaran mucho mejor.

01/08/2015
bottom of page